The 5-Second Trick For Las Etapas de una Relación de Pareja

Si bien es cierto que ninguna relación es igual y cada una sigue su ritmo y tiene sus características específicas, sí podemos identificar six etapas que se suelen dar con frecuencia en la mayoría de las relaciones.

En estas fases de un noviazgo, la persona logra crear consciencia y entender que la otra persona puede incorporarse a su vida. Es decir, que se podrá dar cuenta si el sentimiento de atracción es mutuo con el otro.

Reconocer que somos individuos y que, por lo tanto, hay una frontera entre el Yo y el Tú. Un profundo respeto a la individualidad del otro Yo.

M. Montería: Cero muertes de menores en accidentes de tránsito durante el primer semestre de 2024

En esta fase del ciclo de vida acquainted, es posible que los padres deban cuidar de sus propios padres mayores. Por lo tanto, el mayor desafío en esta etapa es adaptarse a esta nueva situación.

Es aquí donde se crea en general el conflicto y está en la pareja aprender a usar la comunicación afectiva y desarrollar el autoapoyo para que el conflicto se enfrente con madurez y desde el amor.

Pero el Dr. Knapp sugiere que hay ten etapas si se incluye lo que ocurre cuando las relaciones empiezan a desmoronarse. Repasémoslas.

A medida que os involucreis más en la vida del otro, es posible que empieceis a ver áreas de posible desacuerdo o discordia.

Que consiste en que las personas empiezan a sentir la necesidad de estar juntos, de verse, estar en contacto y siempre estar al tanto de lo que hace el otro para poder generar momentos de encuentro.

Así, las etapas de de las relaciones de pareja que hemos recopilado pueden manifestarse de forma click for more info diferente en función de todos estos factores. Son una referencia, pero pueden serte de gran ayuda durante el proceso.

La cuarta etapa de una relación de pareja u otra de las fases del noviazgo, es considerar ya el amor que sienten el uno por el otro.

Esto además se agrava por la polarización de funciones cuando aparecen los hijos, uno encargado de la crianza y educación, y el otro de la parte económica para brindar estabilidad. En estos roles polarizados, la parte que se hace cargo de la afectividad con los hijos compensa las frustraciones en otros campos, mientras que el que se encarga de la carga económica no tiene este escape y es cuando tiende a aparecer la infidelidad, principalmente para huir de una crisis afectiva.

Por ejemplo, en ocasiones pueden surgir situaciones en las que uno o varios miembros se unen en contra de otro miembro, creando tensiones y conflictos en la familia. Estas coaliciones intergeneracionales pueden influir en la toma de decisiones, en la distribución del poder y en la comunicación dentro de la familia.

Cada uno se muestra desde su proyecto existencial: a todo se le pone alma, corazón y sentimiento con un toque de trascendencia; y al mismo tiempo se experimenta lo substance, lo carnal, lo sexual y lo audaz. Lo satisfactorio y placentero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *